Busqué en GOOGLE el acertijo proporcionado para la actividad
"Es una planta rizomática oriunda de América, que ha sido y puede ser utilizada tanto para alimentación como ornamentación. Su altura puede llegar a [casi] los 2 metros y sus hermosas flores en tonos rojos, amarillos y/o anaranjados se muestran en primavera y verano porque el frío no les agrada"
Al iniciar la búsqueda me encontré con un sin fin de ligas de otros e-portafolios de otras personas que ya han realizado la actividad
al ir al filtro de imágenes me enfoqué en las que coincidían con la descripción (sus hermosas flores en tonos rojos, amarillos y/o anaranjados) descargué la imagen
la introduje en el buscador específico de imágenes y me aparecieron varias opciones, abrí la pirmera (el archivo es de wikipedia), me fuí a la descripción y ahi encontré las características que se mencionan en el archivo
continué leyendo y ahi encontré lo siguiente:
USO:
En Europa es mayormente empleada como planta ornamental en jardines, mientras que en Latinoamérica se cultiva principalmente por sus cormos o rizomas, que son de importancia para la alimentación humana y la agroindustria.
El almidón es de fácil digestión y la harina se usa para fabricar panes, bizcochos, galletas, tortas, tallarines y fideos; en la Peninsula de Paria Venezuela la harina se utiliza para preparar un atol para los niños después del destete, y para los ancianos y convalecientes por su alto poder nutritivo. Los cormos de la achira se comen también asados o cocidos. En decocción las raíces se usan como diurético y las hojas como cicatrizante; el jugo de estas como antiséptico. Las hojas recién cortadas se usaban, y probablemente todavía se usan sobre las quemaduras para refrescar y disipar el calor de la piel quemada. Las semillas se utilizan para confeccionar collares y sonajeros o maracas. Tallos y hojas sirven de forraje para el ganado. A las hojas también se les utiliza como un tipo de empaque natural para envolver comidas típicas similares a los tamales, de sabor dulce, conocidas como quimbolitos.
Y hasta una receta
Receta: bizcochos de Achira
- 1 kg de cuajada fresca, bien exprimida
- 500 g de almidón de achira
- 2 yemas de huevo
- 250 g de mantequilla fundida y fría
- Mezcle todos los ingredientes y muela juntos
- Amase bien y deje descansar un poco
- Haga los bizcochos con las manos de unos 5 cm de largos sobre una lata bien en mantequillada o en un molde
- Lleve al horno precalentado a 300 °C durante 10 min
Típicos del Huila, también se prepara con esta harina el bizchochuelo